miércoles, 12 de junio de 2013

PROBLEMA 1: Programa Internacional de Emprendedores

Definición y objetivos del programa.
El Programa Internacional de Emprendedores, como bien indica su título, se da a nivel internacional, y tiene como objetivo principal fomentar la competitividad, el desarrollo empresarial, la transferencia de know-how, la innovación, el espíritu internacional y la cooperación empresarial de los emprendedores y emprendedoras y pymes andaluzas, mediante la visualización de otros escenarios y aprendizaje de otros países y regiones del mundo.
·        Erasmus jóvenes emprendedores: ayuda a los nuevos emprendedores a adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pequeña o mediana empresa mediante una estancia en una empresa de otro país de la Unión Europea.
·        Prácticas en Comunidades Autónomas y en otras Regiones de la Unión Europea: proyecto de capacitación ó formación práctica en empresas durante un periodo de 1 a 4 meses en alguno de los siguientes Sectores Estratégicos y de Base Tecnológica: aeronáutico, agroindustrial…
·        Prácticas Profesionales no laborales en Italia para personas desempleadas: prácticas profesionales de tres meses de duración -en el periodo comprendido entre enero y junio de 2012- en empresas u organizaciones  ubicadas en la región italiana de Toscana,  preferentemente en alguno de los siguientes sectores o actividades productivas: editorial, biología…
-          Andaluces en el mundo: dirigido a emprendedores andaluces residentes en el extranjero, recibirán asesoramiento online.

Cuatro actuaciones principales.
El programa está compuesto por cuatro actuaciones principales:
-          Pre-internacionalización: desarrollo de  jornadas en los CADES para  asesorar a los jóvenes emprendedores interesados en iniciar un proyecto empresarial.
-          Visitas emprendedoras: tiene como objetivo desarrollar estancias/reuniones de trabajo en empresas fuera de Andalucía, visitas a parques tecnológicos y centros de innovación, asistencia a ferias, encuentros empresariales, congresos, jornadas y cursos. Hay dos modalidades: en grupo o individual.
-          Programas de capacitación: programas de intercambio, capacitación y formación práctica en empresas fuera de Andalucía por un periodo de uno a seis meses. Hay tres modalidades de participación:

No hay comentarios:

Publicar un comentario