Definición
y objetivos del programa.
Programa Senior es un programa basado en la
tutorización especializado en la creación y desarrollo empresarial destinados a
colectivos emprendedores específicos con el fin de dar respuesta a sus demandas
concretas y de propiciar el éxito de sus proyectos empresarial.
Es un programa de tutorías especializadas en el que
ejecutivos/as, directivos/as y especialistas en las distintas ramas de la
empresa y la economía, que sean jubilados/as o prejubilados/as, asesoren a
jóvenes empresas con el fin de ayudarles a alcanzar el éxito en sus proyectos.
Dos son los objetivos fundamentales de este programa:
·
Potenciar el desarrollo de las empresas
andaluzas por medio de la capacitación especializada y la estructuración de
redes y colaboración entre las mismas
·
Canalizar toda esa experiencia
profesional hacia los proyectos empresariales andaluces mediante tutorías
especializadas en tres áreas fundamentales: estratégica, financiera y diseño y
creación de redes de relaciones comerciales (networking).
El análisis previo que realiza la dirección provincial
para una propuesta de posibles emparejamientos se apoya en la memoria
presentada por la joven empresa y las necesidades que expone en su inscripción
al programa.
Los/as tutores/as 'seniors' –jubilados/as o
prejubilados/as- son tutores con una gran trayectoria profesional y
empresarial, por lo que vuelcan todos sus conocimientos, habilidades,
experiencias y contactos en el apoyo a las jóvenes empresas andaluzas.
Para poder participar en el Programa Seniors, el/la
tutor/a debe de estar en situación de jubilación o prejubilación. La selección
de los/as participantes requiere de la definición de un perfil ajustado a las
necesidades de las Jóvenes empresas inscritas en el programa, es decir,
multidisciplinar y de calidad. Esta selección se hará mediante el análisis del
Currículo Vitae del solicitante donde se estudiará detenidamente su perfil y
trayectoria profesional.
Los/as seniors seleccionados/as para tutorizar a las
jóvenes empresas reciben una remuneración de hasta un máximo de 3.000€ por
asesoramiento, dependiendo de las prestaciones del servicio, mientras que las
jóvenes empresas seleccionadas se benefician del servicio de forma gratuita.
Procedimiento de actuación.
Procedimiento de actuación.
Para la participación de los/as tutores/as seniors (en
adelante tutores/as) y jóvenes empresas en el Programa Seniors es necesaria su
inscripción en la Web
de Andalucía Emprende, concretamente en zona seniors para tutores/as y zona
jóvenes empresas para las jóvenes empresas. Se requiere cumplimentar un
formulario con sus datos de contacto, económicos y sociales. En ambos casos la
aplicación Web envía un correo a las usuarios/as con los datos de acceso,
usuario/a y contraseña y la petición de respuestas para confirmar la dirección de
correo electrónico.
-
Preselección de los participantes.
En cada provincia se designa un/a responsable del
programa, cuyos datos aparecen al final del documento, que son los
encargados/as de hacer un estudio previo en el que se analizan las necesidades
de la Joven Empresa
y el perfil profesional del tutor/a para realizar una propuesta de posibles
emparejamientos.
-
Emparejamiento.
La selección definitiva siempre se realiza mediante un
encuentro entre las dos partes (tutor/a y joven empresa) donde se acuerda la
idoneidad del emparejamiento. La dirección provincial convocará a las personas
participantes de estos posibles emparejamientos en una reunión que tendrá lugar
en las distintas provincias con asistencia de representación Institucional. Una
vez trascurrido dicho encuentro y confirmados los emparejamientos comienzan las
tutorías.
El
proceso de tutorización.
La tutorización es un servicio de apoyo a la
ciudadanía emprendedora adaptada a las necesidades específicas de los/ las
promotores/as, así como a las características del sector donde se desarrollará
la actividad. La tutorización abarcará todo el proceso desde la definición del
proyecto:
-
Seguimiento y evaluación de las tutorías.
El análisis y seguimiento de las tutorías resulta
fundamental de acuerdo con la mecánica establecida en el programa. La duración
de cada tutoría es de 6 meses y para un correcto funcionamiento deberán
respetarse los plazos establecidos.
1. Primera Fase (Duración: 1 mes):
En el que establecerá el programa de tutorías
perfectamente desarrollado, detallando las actuaciones previstas para los
próximos 5 meses e incluyendo también un primer análisis sobre el área critica
de mejora de la empresa para la consecución de los objetivos marcados.
2. Segunda Fase (Duración: 5 meses):
El/la tutor/a tiene que presentar un informe de
evaluación final, una vez transcurridos los 6 meses y finalizada la tutoría en
el cual se incluya de manera detallada todas las actuaciones llevadas a cabo
durante este periodo, los resultados obtenidos y una evaluación de la eficacia
de las medidas planteadas al comienzo de la tutoría.
La dirección técnica enviará un cuestionario de
satisfacción a las jóvenes empresas, 6 meses después de haber finalizado su
tutoría, para conocer el impacto de la misma.
Por último, es necesario recalcar que el programa
‘Seniors’ ha tenido una excelente acogida desde que se puso en marcha, en
septiembre de 2007. Así, son ya 688 las empresas que han recibido asesoramiento
estratégico de 156 tutores/as seniors para impulsar sus proyectos hacia el
éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario