Definición
y objetivos del proyecto.
El proyecto Lunar es un proyecto diseñado para
proporcionar soluciones a los emprendedores de la industria creativo-cultural
andaluza, estableciendo conexiones entre los profesionales de ese medio.
La ayuda que el proyecto lunar proporciona a estos
profesionales consiste en meditar sobre su propuesta de innovación proponiendo
las siguientes fases:
-
Fase 1:
Aterrizaje. Consolidar la idea y reformarla para que sea viable.
-
Fase 2:
Hacer comestible la idea. Desde el proyecto lunar se proporciona asesorías para
que estos innovadores reciban toda la información que necesiten.
-
Fase 3:
Comercialización y publicidad. Desde el proyecto lunar se ayuda a conectar la
esta idea innovadora con el mercado.
-
Fase 4:
Relaciones y Redes. El proyecto de esta persona se incluye en la red del
proyecto lunar, donde participará en relaciones bilaterales con otros
proyectos.
El
Proyecto Lunar en Andalucía.
o
Sevilla.
El Proyecto Lunar tiene sede en cada una de las
provincias de Andalucía. La de Sevilla se encuentra en la calle Graham Bell nº5, Edificio Rubén Darío 1, planta baja, cuyo
correo electrónico es:
proyectolunarsevilla@andaluciaemprende.es.
Dentro del espacio dedicado al Proyecto Lunar que se
encuentra en la página web de Andalucía emprende, podemos encontrar un acceso
que nos permitiría acceder a las redes de este proyecto innovador a través de
nuestro usuario de Facebook.
Actualmente podemos encontrar las bases del concurso
de emprendedores de la red territorial de Sevilla dentro de la organización de
Andalucía emprende 2012, dentro de la web de Proyecto lunar Sevilla:
www.proyectolunar.com
En ellas se nos
indica los plazos de presentación de las solicitudes, las normas de
subscripción, la finalidad, etc.
Las actividades promovidas por proyecto lunar Sevilla
datan de principios de año y se tratan de exposiciones, foros y algún que otro
taller.
o
Resto
de provincias de Andalucía.
Desde Proyecto Lunar
Málaga los últimos concursos y premios que se están concediendo están fechados
en octubre de 2012. Algunas de estas actividades son: Premios Andalucía Joven 2012, y VI Concurso Internacional de Creación Contemporánea
sobre la Memoria de Andalucía IMAGENERA 2012.
Proyecto Lunar Cádiz ha promovido menos actividades, ya que
solo hemos encontrado Tic´s a favor del
emprendimiento cultural como actividad más reciente promovida durante el
pasado mes de febrero.
En Proyecto Lunar Jaén también hemos obtenido información
de una sola actividad llevada a cabo, Festival
Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”, realizada durante el mes
de junio de este año.
Proyecto Lunar Granada realizó su última actividad en
febrero de 2012. Se trató de un concurso excluso para mujeres, Cocreando en femenino.
En abril de este año se llevaron a cabo en Proyecto Lunar
Almería unas Jornadas de formación para emprendedores
del sector creativo-cultural en las que se enseñaba a estudiar la viabilidad de
los proyectos propuestos, entre otros contenidos.
La última actividad promovida desde Proyecto Lunar Huelva
se produjo a principios de este año. Se trató de una charla sobre cultura y
software libre en la PLOCC, pronunciada por Antonio del Valle Mesa.
Para terminar, comentaremos que Proyecto Lunar Córdoba
parece tener una gran actividad en estos momentos, ya que presenta diversas
actividades promovidas en fechas muy recientes (meses de setiembre y
noviembre). Entre éstas se encuentra el Festival
de cine africano de Córdoba 2012, en el que se muestra diversas visiones de
este continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario