miércoles, 12 de junio de 2013

PROBLEMA 1: Red de cooperación de emprendedoras

 Definición y objetivos del programa.
El programa 'Red de Cooperación de Emprendedoras', está pensado principalmente para mujeres empresarias dispuestas a incrementar la innovación y competitividad de las empresas creadas o constituidas por mujeres. Este programa trabaja  en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer.
Uno de sus objetivos principales es establecer espacios de transferencia de conocimiento y experiencias entre emprendedoras y empresarias, así como impulsar la cooperación en el ámbito empresarial femenino y estimular la competitividad empresarial mediante el establecimiento de redes que les faciliten el acceso a nuevos recursos y oportunidades de negocio.
El programa apoya todo tipo de proyectos empresariales de colaboración entre emprendedoras, a las que presta asesoramiento personalizado, seguimiento y autorización de su iniciativa empresarial. Además, desarrolla encuentros formativos, sectoriales e intrasectoriales, con el objetivo de impulsar estas cooperaciones.

Herramienta principal: el portal web.
El portal www.emprendedorasenred.es oferta una serie de servicios para todas aquellas mujeres interesadas en este programa.
En esta página podemos encontrar los siguientes apartados:
           - Nuestra red. Dentro de este aparecen 3 subapartados:
        ¿Qué somos? En el que aparecen los objetivos fundamentales que 
          persigue este proyecto, los cuales son:
o   La principal finalidad del Proyecto es promover y potenciar el espíritu de cooperación entre empresarias y emprendedoras para incrementar la innovación y competitividad de las empresas creadas o constituidas por mujeres.
o   Fomentar el intercambio y la transferencia de conocimiento y experiencia entre las empresarias.
o   Dotar a las beneficiarias de herramientas que potencien y refuercen sus habilidades y aptitudes de cara a la cooperación.
o   Facilitar relaciones empresariales entre las empresarias a través de un espacio de trabajo común al objeto de generar nuevas oportunidades de negocio.
o   Impulsar las relaciones de cooperación de distinta índole entre las empresarias mediante una red de contactos permanentes.
o   Promoción de la cultura de la cooperación y el trabajo en red mediante la asociación a los proyectos con asesoramiento especializado.
o   Además, a través de esta web podrás asociarte a la red y participar en todas las actividades descritas anteriormente, y de forma complementaria, podrás estar informada de los eventos, acceder al directorio de empresas, intercambiar experiencias con otras emprendedoras y participar en las actividades de mentoring y en la bolsa de negocios con importantes ventajas. Para ello te invitamos a que te asocies.

ü  Preguntas frecuentes. Donde aparecen una serie de preguntas informativas que ayudarán a las interesadas a entender aquellos aspectos más comunes. Algunas de las preguntas son:
o   ¿Qué son los desayunos de Trabajo?
o   ¿Cómo se materializan estos acuerdos?
o   ¿Qué se entiende por cooperación?
o   ¿Por qué cooperar?

ü   Contacta. Destinado a aquellas mujeres interesadas puedan enviar sus dudas, así como recomendar la red a una amiga.

-          Registro. Apartado en el que las empresarias ponen sus datos para registrarse y formar parte del programa.

-          Actualidad. Dentro de este aparecen 4 subapartados:
ü   Noticias. Donde aparecen las noticias más importantes sobre la página y los avances más destacados que realizan las distintas empresarias. Algunas de estas noticias son:

o   El apoyo a las emprendedoras centra el mensaje del día de las mujeres rurales.

o   'Directivas', la nueva revista para mujeres líderes y emprendedoras.

o   "Las mujeres tienen que creer en sí mismas para impulsar la igualdad".

o   Marketing para empresarias.

o   La jornada 'Motivación hacia la creación de empresas' del CADE de Bollullos Par del Condado congrega a más de una veintena de personas.


ü   Eventos. Algunos de los eventos más destacados son:

o   JORNADA DE DIFUSIÓN - CADE MAIRENA DEL ALCOR.

o   TALLER REDES SOCIALES 2010-2011.

o   Observatorio "Mujer y Economía Social".


ü   Desayunos de trabajo. Un espacio de networking (*dinámicas de trabajo) donde podrás compartir experiencias empresariales y detectar posibles negocios de cooperación con empresarias de igual o distinto sector al tuyo: posibles colaboradoras, socias, inversoras, e intercambios de información. Además aparecen los que han tenido lugar más recientemente, como pueden ser:

o   Desayuno de empresarias - El Ejido (Almería).

o   Desayuno de empresarias - Estepona (Málaga).

o   Desayuno de empresarias - Dos Hermanas (Sevilla).

o   Desayuno de empresarias - Nerja (Málaga).

o   Desayuno de empresarias - Osuna (Sevilla).


ü   Entrevistas. En el que aparecen las entrevistas realizadas sobre las empresas de algunas usuarias del portal. Algunas de ellas son:
o   UED La Casa Azul, S.L.L.
o   ASSA VISUAL.
o   MORPHO WELLNESS CENTER.
o   INTRAINING.


o   GERIA.TEC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario