Referencia
bibliográfica
ROMERO, S. (2009). El proyecto
vital y profesional. En L. M. Sobrado
y A. Cortés (Coords), Orientación
profesional (pp. 119-141). Madrid: Biblioteca Nueva.
Resumen
Cada vez se hace más necesario
ayudar a las personas a desarrollarse en la complejidad y la inestabilidad del
sistema al que pertenece y orientarlas en la creación de su propio proyecto
profesional. Este proyecto no es más que un análisis personal sobre la
trayectoria profesional, es decir, sobre el pasado, presente y futuro, y la
relación que hay entre los tres. En él cobran vital importancia el
auto-conocimiento y las propias emociones. Está caracterizado porque las
personas están en una constante búsqueda de sentido, por no ser lineal, por el
papel tan importante que juega la inteligencia emocional, por ser una expresión
de libertad y por tener un carácter colectivo y social.
Los aprendizajes que se deben
facilitar a través de la intervención orientadora es una cultura de
anticipación, una cultura del proyecto y una cultura de acción.
Palabras
claves
- Orientación profesional
-
Exploración de uno mismo y del entorno
-
Agente de cambio
-
Empleabilidad y ocupabilidad
-
Técnicas de actuación
Ideas
más importantes
“Se
trata de interrogarse sobre la propia vida, sobre el sentido que se desea
darle. Interrogarse sobre su vida, vida en movimiento, movimiento alimentado,
sostenido por un ideal, un objetivo, un proyecto, más que tener un proyecto.” (Bernard,
1995: 36).
“Generar
un estado de conciencia de los individuos más global e integrador de su
realidad, para estar en consonancia con todo lo que le rodea y generar una
nueva formación e pensar que haga frente a la creciente complejidad de su mundo
relacional, la rapidez de los cambios y la imprevisibilidad que caracterizan
nuestro mundo.” (Traveset, 2006: 2).
“Este
proceso implica el desarrollo de competencias que ayudan al individuo a dar
sentido y a integrar como parte de su historia vital a sus experiencias, vividas
en una interacción dialéctica con su contexto.” (Romero,
2009: 124).
No hay comentarios:
Publicar un comentario