miércoles, 12 de junio de 2013

PROBLEMA 2: Lluvia de ideas

   En esta sección nos disponemos a exponer todo lo que en un primer momento hemos establecido como necesario para responder a las demandas específicas. De hecho, en eso consiste la lluvia de ideas, en señalar en un momento de la resolución del problema todo lo que haya ido surgiendo, para luego organizarlo todo y ponerse a trabajar:
  • Aprender a usar el programa Wimba.
  • Conocer las posibles opciones o salidas profesionales a las que pueden acceder las dos personas a las que ayudaremos.
  • Organización y seguimiento del trabajo realizado en todo momento, dependiendo de las distintas fases a las que se esté respondiendo.
  • Realización de entrevistas:
    • Entrevistas con psicopedagogos para que nos informen de las rutas que podemos seguir.
    • Entrevistas con empresas para conocer los perfiles que suelen buscar.
  • Renovar o sostener la motivación de estas personas hasta la consecución de sus objetivos profesionales.
  • Uso de herramientas innovadoras para presentar la ayuda y la orientación a las personas que nos demandan información.
  • Ayudar a recoger información sobre como uno mismo puede mejorar o sostener su propia carrera profesional.
  • Reconsiderar o recrear nuevas destrezas, de gran importancia en el mantenimiento de la profesión, como por ejemplo: búsqueda de empleo, toma de decisiones, etc.
  • Reinstaurar en estas personas su propio autoconcepto, replantearse nuevos objetivos, creencias y opiniones más realistas sobre el trabajo.
  • Sentir cierta satisfacción de las cosas hechas con anterioridad y proveer cierta dosis de optimismo hacia el futuro.
  • Conseguir destrezas para enfrentar cara a cara a la crisis.
  • Negociar con los empresarios la manera de obtener el máximo de satisfacción por el trabajo cotidiano.
  • Conocer los distintos tipos de currículum .
  • Explorar las distintas posibilidades de creación de sociedades, autónomo o similar.
  • Decisiones selectivas de la información que queremos transmitir, tanto en la presentación del trabajo como en la presentación de soluciones e información a las personas que necesitan de nuestra labor.
  • Información acerca del reconocimiento de los años de experiencia a través de un título.
  • El acceso al mundo de las asociaciones.
   Como hemos podido comprobar, las ideas son muy diversas y que afectan a distintos ámbitos. Nos ha parecido una labor muy rica que nos ayudará en el proceso posterior, un punto de partida muy completo y clarificador de nuestra tarea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario