miércoles, 12 de junio de 2013

PROBLEMA 2: Verificación del problema

   Llegada esta fase nos disponemos a centrarnos en cada caso que nos ocupa, empezando por el primer perfil, Irene:




   DESARROLLO DE LA 3º SESIÓN.

   Para crear una ludoteca, hemos buscado información que pensamos será muy útil:

PLAN DE NEGOCIO. MONTAR UNA LUDOTECA.
1. LA IDEA DE NEGOCIO.
Nuestro objetivo inmediato es crear una ludoteca, negocios destinados al ocio infantil enfocado desde una perspectiva informal de educar. O lo que es lo mismo, intenta cumplir con una serie de objetivos educativos a través de actividades lúdicas.
2. BÚSQUEDA DE SUBVENCIONES.
Aprovechando la política social que lleva a cabo por la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de muchos municipios, se pueden buscar ayudas de estos organismos públicos, de manera que el esfuerzo en la inversión pueda verse aliviado.
2.1. PLAN DE FINANCIACION
Para financiar este negocio existen varias opciones:
-Fuentes Propias. Es aquella financiación que proviene de los recursos propios del emprendedor/es: dinero, bienes en especie, etc.
-Fuentes Ajenas. Cualquier tipo de financiación que provenga de terceros ajenos a la empresa: financiación bancaria (a través de créditos, préstamos y descuentos), financiación de otro tipo de empresas, sociedades de garantía recíproca y entidades de capital riesgo, etc.
-Apoyo a la inversión. Ayudas y subvenciones generalmente provenientes de instituciones y Administraciones Públicas. Son recursos que obtiene la empresa de organizaciones de carácter generalmente público. Suelen consistir en préstamos a un tipo de interés más barato que el del mercado y ayudas a fondo perdido para fomentar la creación de empresas.
2.2. SUBVENCIONES.
Las Ayudas y Subvenciones de mayor accesibilidad para jóvenes son varias, de entre las que destacamos:
Ayudas a Autónomos/as de nueva creación:
Concedidas por el Servicio Andaluz de Empleo.
Cuantías desde 5000 €.
Requisitos: Haber estado en situación de desempleo y estar dado/a de alta en el Régimen Especial de Trabajadores/as Autónomos/as durante los 6 últimos meses.
Estas ayudas están destinadas fundamentalmente a la creación de empresas en nuevos yacimientos de empleo.
Programa de Microcréditos.
Concedidas por entidades financieras.
Préstamos de hasta 15.000 €.
Requisitos: estar en desempleo y tener un plan de empresa.
Le facilitaremos direcciones web en las que podrá encontrar información muy útil:
  • Andalucía Emprende. www.andaluciaemprende.es. El apoyo necesario para iniciar tu idea de empresa. Consulta la web "Andalucía Emprende", fundación de la Junta de Andalucía cuya misión es promover el desarrollo de la cultura emprendedora y la actividad económica andaluza.
  • Oficina Virtual SAE.
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal/es/autoempleo/ayudasCreacionEmpresas/?ticket=nocas. Entra en la Oficina Virtual, sección de autoempleo, y encuentra toda la información detallada sobre las ayudas que tienes a tu disposición para crear tu empresa.
http://www.agenciaidea.es/cocoon/ai-estatico-.html?p=/Inicio/Incentivos/&c=Incentivos. Conoce otras ayudas disponibles que te podrán ayudar a desarrollar tu idea empresarial y poder crear tu empresa.
  • Red Trabaja.
http://www.sepe.es/contenido/empleo_formacion/empresas/autoempleo/. En la Web de "Red Trabaja" encontrarás información sobre Medidas para el Fomento de la contratación que te puede resultar interesante.


   A continuación asesoramos a María:



   DESARROLLO DE LA 2ª SESIÓN.

   Mediante los test de Tea Ediciones les orientaremos sobre las competencias adquiridas.Además aprovecharemos este instrumento para relexionar acerca de las competencias que necesitan poseer en relación a las demandadas en algunas empresas en sus procesos selectivos.


   DESARROLLO DE LA 3º SESIÓN.

Para el reconocimiento de sus años de experiencia a través de un título mediante la visita a la página web INCUAL http://www.educacion.gob.es
En la Oficina Virtual de Empleo asesoraremos a nuestras usuarias en los cursos de formación que se ajusten a sus demandas de trabajo.
Pasamos ahora a la elaboración del currículum por competencias. Para realizar el asesoramiento nos apoyaremos en la documentación que nos ofrece Europass.
En la siguiente dirección web encontramos información de mucha utilidad para ayudar al segundo perfil (mujer de 47 años) a crear un negocio. Entre nuestro equipo y ella estudiaremos la web para que ella también maneje toda la información que hemos encontrado.
Para finalizar, les proporcionaremos una lista con los principales portales de empleos en los cuales existe un filtro según las demandas de los futuros trabajadores:

No hay comentarios:

Publicar un comentario