María García-Montaner
CONCLUSIONES DEL BALANCE DE COMPETENCIAS
Técnicas de Orientación Profesional
|
|
COMPETENCIAS QUE POSEE
|
COMPETENCIAS QUE DEBE REFORZAR
|
Capacidad para mostrarse segura de sí mismo en situaciones
habituales o conocidas.
|
Capacidad para reconocer los errores y aceptar las críticas.
|
Capacidad para
asimilar las situaciones estresantes y los conflictos, sin dejarse llevar por
sus estados de ánimo a la hora de juzgar o tratar a las personas.
|
Capacidad para controlarse emocionalmente ante situaciones
desbordantes.
|
Capacidad
para explicar con precisión y fluidez ideas y elementos complejos.
|
Capacidad para mostrarse seguro de sí misma en situaciones
desconocidas.
|
Capacidad
para presentar de forma ordenada los elementos clave, contrastando la
comprensión por parte del interlocutor o la audiencia.
|
Capacidad de confiar plenamente en sus competencias y habilidades
para actuar de forma firme y convincente.
|
Capacidad
para establecer contactos en su trabajo y mostrar una actitud receptiva hacia
las relaciones interpersonales.
|
Capacidad de
comprender los estados de ánimos de los demás.
|
Capacidad
para analizar la situación de ambas partes en un contexto de negociación, así
como de establecer los límites de la misma.
|
Capacidad para
mostrarse comprometida y dispuesta a trabajar colectivamente.
|
Capacidad
para argumentar diferentes alternativas en relación con su campo de actividad
o interés que amplían sus posibilidades de persuasión.
|
Capacidad para
respetar los puntos de vista de los demás.
|
Capacidad
para mantener una actitud de cooperación y participación con otros para
alcanzar objetivos comunes.
|
Capacidad para
mostrar inquietud por mejorar la calidad y rentabilidad de las actividades
realizadas.
|
Capacidad
para afrontar de manera decidida sus actividades o proyectos, esforzándose
por identificar oportunidades.
|
Capacidad para
trabajar en función de los objetivos exigentes.
|
Capacidad
para utilizar los recursos a su alcance para verificar resultados y alcanzar
objetivos de relativa exigencia.
|
Capacidad para
sentirse atraída por lo novedosos, por el cambio, por las situaciones de
riesgo y por otras culturas y experiencias.
|
Capacidad
para analizar con detalle, así como para identificar de forma clara y precisa
los hechos circunstanciales.
|
Capacidad para
influir sobre los demás y representar las acciones de un grupo.
|
Capacidad
para identificar el significado de un problema, ponderando los elementos
importantes.
|
Capacidad para
alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.
|
Capacidad
para captar la complejidad y decidir alternativas apropiadas a los problemas
o situaciones.
|
Capacidad para confiar en sí mismo y en la toma de decisiones que
realiza sin la influencia del grupo al que pertenece.
|
Capacidad
para demostrar compromiso con las acciones realizadas y asumiendo su
responsabilidad.
|
Capacidad para
conseguir que los demás se sientan seguros al confiar en ella.
|
Capacidad
para entender el funcionamiento de la organización y sus principales
elementos.
|
Capacidad para
continuar las tareas cuando dejan de interesarle.
|
Capacidad
para atender tanto a los elementos de la organización visibles y explícitos
como a los más implícitos y personales.
|
Capacidad para
mostrarse equilibrada ante situaciones difíciles.
|
Capacidad
para analizar el entorno y reflexionar sobre el desarrollo del negocio,
identificando los principales agentes activos y sus intereses.
|
Capacidad para
controlar la ansiedad y las preocupaciones.
|
Capacidad
para crear una relación fiel con el cliente, así como para involucrase en el
negocio y las necesidades del cliente.
|
Capacidad para ser
constante y perseverante ante las tareas que no resultan de su interés.
|
Capacidad
para ofrecer a los clientes soluciones más allá de lo previsto para
satisfacer las expectativas creadas.
|
Capacidad para
controlar la impulsividad en diferentes situaciones.
|
Capacidad
para cooperar y actuar de forma favorable a los objetivos de la compañía,
comprometiéndose con sus principios.
|
Capacidad para tener
confianza en los demás.
|
Capacidad
para gestionar y orientar el rendimiento de los colaboradores, facilitando
recursos y apoyo necesarios.
|
|
Capacidad
para distribuir las actividades y los recursos de acuerdo con las necesidades
o prioridades previstas.
|
|
Capacidad
para tratar con los demás, estar y trabajar con otros.
|
|
Capacidad
para considerar muy cuidadosamente todos los detalles antes de tomar una
decisión.
|
|
Capacidad
para ser crítica con ella misma y con los demás.
|
|
Capacidad
para trabajar con rapidez y hacer más cosas que los demás.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario